
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.

Medusa: ejemplo de cnidarios
Qué son - definición biológica
Los cnidarios son animales relativamente simples que viven en ambientes acuáticos, especialmente en el mar (aproximadamente el 99% vive en agua marina y el 1% en agua dulce).
Actualmente hay alrededor de 10,000 especies conocidas de cnidarios.
Principales características de cnidaria:
- Epidermis compuesta de una capa de fibras musculares.
- No tienen sistema respiratorio. La respiración es aeróbica, con cada célula intercambiando gas con el medio a través del proceso de difusión.
- Tener tentáculos en la boca, que está unida a una cavidad digestiva. La digestión adicional ocurre dentro de la célula.
- Tiene simetría radial.
- No tienen sistema circulatorio.
- No tienen sistema excretor. La eliminación de los desechos (excretas) en el agua es realizada por las células a través del proceso de difusión.
- El sistema nervioso de la cnidaria es difuso y está compuesto por una red de células nerviosas.
- En general, pueden cambiar entre forma de pólipo y forma libre durante su ciclo reproductivo.
- Cnidaria son carnívoros. Capturan a sus presas usando los tentáculos. Se alimentan de gusanos de mar, cangrejos, protistas, peces y otros cnidarios.
Ejemplos de cnidaria:
- Medusa
- Medusa
- Anémonas de mar
- Carabelas
- corales blandos
- Hidras de agua dulce
Clasificación científica:
Dominio: eucariota
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clases de Cnidarian:
- antozoos
- Scyphozoa
- Cubozoa
- hidrozoos
- Staurozoa
- Polypodiozoa
Anémonas de mar: ejemplo de animal cnidario.